Homenaje a José Barrios, La metamorfosis, Giovanni Queseep y Andrés Elías Flórez.
– Paralelo se realizará el Parlamento Joven
– El Parlamento en la Feria del Libro de Bogotá
– Asambleas preparatorias en Valledupar, Puerto Colombia, Bogotá y Sahagún
– Escritoras y escritores de doce países asisten al evento
Cartagena de Indias (Colombia).- El XIII Parlamento Nacional de Escritores de Colombia, que dirige el narrador Joce. G. Daniels G., se realizará en la ciudad de Cartagena de Indias del 12 al 15 de agosto de 2015, y al que se espera asista más de un centenar de escritores de Colombia y el exterior, rendirá homenaje al centenario del nacimiento del compositor y músico colombiano José Benito Barros Palomino (El Banco, 21 de marzo de 1915-Santa Marta, 12 de mayo de 2007), los cien años de la primera edición de La metamorfosis y exaltará la vida y la obra de los escritores Giovanni Quessep Esguerra (San Onofre, Sucre, 1939) y Andrés Elías Flórez Brum (Sahagún, 1950) con el Premio Libro de Oro de la Literatura Colombiana.
Considerado como el evento académico literario de más alta calidad, el más representativo de los escritores de Colombia y el de mayor proyección de Cartagena para el mundo, en el 2015 tiene como Presidenta Honoraria a la poeta y editora Guiomar Cuesta Escobar, una de las más notables figuras de las letras colombianas, y cuyo nombre se suma al de otros escritores que han ocupado dicha dignidad.
Este año se espera superar la treinta de escritores que llegaron a Cartagena al XII Parlamento, desde las naciones de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España, Ecuador, Honduras, México, Perú y Suecia.
Parlamento Joven
Paralelo al Parlamento Nacional de Escritores de Colombia, se realizará por primera vez el Parlamento Joven, que busca a atraer y reunir nuevas figuras de las letras colombianas, en torno a temas de interés, y especialmente al estudio y análisis de la vida y obra de escritores colombianos y naturalmente, conocer los temas que abordan en sus trabajos literarios.
El Parlamento Joven que estará Coordinado por las estudiantes Abi Díaz Arrieta, dramaturga y Katheryn García Mercado, narradora, sesionará independientemente en escenarios diferentes y abordará temas relacionados con la juventud colombiana y universal.
El Parlamento llega a la Feria del Libro de Bogotá
El Parlamento Nacional de Escritores de Colombia, hará su lanzamiento en la Feria Internacional del Libro de Bogotá el día 25 de abril a las 10 de la mañana, en un acto que es coordinado por Marco A. García H., gerente de Collage Editores.
A dicho evento además de miembros de la Junta Directiva del Parlamento, estarán presentes el expresidente, escritor Antonio Mora V., en su condición de Canciller del Parlamento, los miembros del colectivo “Bocachico Letrado” de la ciudad de Montería, los coordinadores del Parlamento en Bogotá, y los escritores miembros de Asecaribe, residentes en la Capital.
Asambleas Preparatorias
La realización de Asambleas Preparatorias en algunas ciudades de la Costa y en Bogotá, tienen como objetivo difundir entre escritores regionales, docentes, estudiantes e intelectuales, la esencia del Parlamento e intercambiar opiniones, exaltar personajes de las letras en su propia comunidad, escuchar la voz y conocer directamente los trabajos de escritores que no puedan acceder al “Plenum” que se realiza en Cartagena.
En Valledupar, tierra de cantores y poetas, se realizará la Primera Asamblea Preparatoria los días 20 y 21 de marzo, coordinada el poeta Álvaro Maestre García. Además de lecturas, conversatorios, charlas entre escritores locales y de la región, se realizará como punto central el homenaje al poeta Luis Mizar, una de las figuras más notables de las letras en aquella región.
Los días 10 y 11 de abril, como antesala a la celebración del Día Mundial del Libro y del Idioma, en Puerto Colombia, coordinada por la poeta Astrid Sofía Pedraza, se llevará a cabo la Segunda Asamblea Preparatoria del Parlamento, que además de conversatorios, charlas, lecturas, se hará un sencillo homenaje al poeta Julio Flórez, una de las figuras más notables y famosas del Parnaso Poético colombiano y mundial y a algunos escritores locales.
En Sahagún, la tierra de Andrés Elías Flórez, coordinada por el investigador y poeta Julio Agatón Sierra Domínguez, los días 12 y 13 de junio se llevará a cabo la Tercera Asamblea Preparatoria, con la presencia de los Coordinadores del Parlamento en la Región Caribe y donde habrá lecturas declamaciones, presentación de libros, intercambio de experiencias entre escritores locales y regionales, y especialmente la inauguración de la Biblioteca Pública “María Domínguez”, “la noble mujer que no sabía leer, pero tiene una biblioteca”.
En su edición 13ª el Parlamento Nacional de Escritores de Colombia, sesionará en diversos escenarios académicos, especialmente en Universidades y entidades culturales del Distrito y su realización se debe al apoyo del Ministerio de Cultura, Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, Cámara de Comercio de Montería, Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), Club Unión de Cartagena, Collage Editores, UNICOLOMBO, Universidad de Cartagena, UNIBAC, Colegio Mayor de Bolívar y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, entre otras.